
Fotografía de arquitectura
Como fotógrafos de arquitectura e interiorismo en Ibiza, disfrutamos de cada proyecto que realizamos, ya que nos motiva la conexión que existe entre luz, espacio, diseño de cada lugar.
Fotógrafo arquitectura
Cómo fotógrafos profesionales de arquitectura, creamos imágenes profesionales que captan la atención del usuario, tanto en calidad técnica como visual, y lo conseguimos con una iluminación minuciosa, toma de fotos y postproducción dedicada.
Para nosotros la luz es la protagonista de la sesión, estando presente en cada momento, para ayudarnos a crear la atmósfera de espacio. Nuestras producciones abarcan tanto trabajos editoriales para revistas de arquitectura o de interiorismo de reconocido prestigio.


Fotografía
para arquitectura
Nuestra forma de trabajar a la hora de fotografiar un edificio o villa, es tener en cuenta la calidad de la luz, intensidad y color. Esto varía según la hora del día y la época del año. Desde modo conseguimos iluminar más eficientemente el espacio.
Siempre hay que tener en cuenta la posición del sol respecto al edificio a fotografiar, ya que en teoría debe de estar detrás de nosotros más o menos a 45º lateralmente, teniendo en cuanta no realizar la fotografía con el sol de frente para no crear un contraluz, a menos que esa sea nuestra intención.
Para mejorar la imagen, usamos un filtro polarizador, que corrige cualquier reflejo en materiales reflejantes, como cristales o metales.
Fotografía
de interiorismo
Queremos captar todos los detalles de el interior de las propiedades de las que hacemos fotografías, sus espacios, volúmenes y personalidad propia a través de un encuadre e iluminación profesional. Fotografía de interiorismo y de arquitectura normalmente van de la mano.
Sin embargo las técnicas usadas para cada una de ellas son un poco diferentes, ya que los espacios interiores se caracterizan por tener zonas de sombras y luces muy contrastadas.
La calidad de la luz en
la fotografía de arquitectura.
La calidad de la luz es importantísima a la hora de realizar la fotografía, ya que obtendremos una luz cálida o fría dependiendo el momento del día. Los mejores momentos para realizar sesión de arquitectura suele ser al amanecer, mediodía y atardecer.
Unos instantes antes del amanecer o después del atardecer, contamos con la llamada hora azul, donde tenemos la luz indirecta del sol reflejada en la bóveda celeste, que combinado con la luz artificial de la propiedad podemos crear imágenes muy sugerentes.
¿Cómo conseguimos que se
vean correctamente luces y sombras?
Para ello empleamos una la técnica de exponer para luces altas y aclarando las sombras para reducir la diferencia entre ellas. Usamos flashes de estudio rebotados, o reflectores si lo permite la estancia.
Aunque también solemos usar la postproducción, mezclando dos imágenes, una expuesta para las luces y la otra para las sombras.
Tour virtual
Para finalizar, contamos con un servicio de creación de tours virtuales, donde combinando diferentes técnicas y software logramos crear una experiencia 360 grados totalmente interactiva para mostrar una propiedad, aumentado así las posibilidades de venta o alquiler.
Ver tour virtual